PROGRAMA

Grabación DEL EVENTO Y COMUNICACIONES

27 de octubre de 2022

09:15 - 09:30

Presentación

Directores del evento

Jacobo Dopico Gómez-Aller

Ana M. Garrocho Salcedo

Mesa 1: La protección de whistleblowers

09:30 - 11:30

Whistleblowing: denuncia interna y denuncia externa

Ramon Ragués Vallès

Catedrático de Derecho Penal

Universitat Pompeu Fabra

La Directiva Europea sobre whistleblowers

Luigi Foffani

Catedrático de Derecho Penal

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

Tratamiento de los whistleblowers en la práctica judicial

Leticia Jericó Ojer

Profesora de Derecho Penal

Universidad Pública de Navarra

Modera: Pilar Otero González

Coffee break 11:30 - 12:00

Mesa 2: Crime shouldn’t pay! La cuestión del patrimonio criminal

12:00 - 14:30

La criminalización del enriquecimiento injusto

Fabián Luis Riquert

Catedrático de Práctica Procesal Penal

Universidad Atlántida Argentina

La recuperación de activos procedentes del delito: claves transfronterizas en la UE

Anna Fiodorova

Profesora de Derecho Penal

Universidad Carlos III de Madrid

Comiso del producto del delito vs. derechos fundamentales: una mirada al lado oscuro

Ana Mª Prieto del Pino

Profesora de Derecho Penal

Universidad de Málaga

Modera: Abraham Castro Moreno


Comunicaciones

La lucha contra las ganancias de la corrupción política a través de la participación a título lucrativo: ¿una relación de oportunidad?

Juan Carlos Sandoval

¿Tengo derecho al contenido de un soborno? Sobre la legitimidad del decomiso ampliado, sin condena y de terceros

Carlos Castellví Monserrat

La Ley Orgánica 9/2022, de 28 de julio: un controvertido instrumento para la investigación de la dimensión económica del delito

Juan Alejandro Montoro Sánchez

Almuerzo 14:30 - 15:30

Mesa 3: Penar a empresas para prevenir la corrupción: una tarea viable

15:30 - 18:00

Cómo desactivar el potencial preventivo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas: vías legislativas e interpretativas

Jacobo Dopico Gómez-Aller

Catedrático de Derecho Penal

Universidad Carlos III de Madrid

Cómo penar (“de verdad”) a las personas jurídicas: las sanciones inteligentes

Adán Nieto Martín

Catedrático de Derecho Penal

Universidad de Castilla-La Mancha

Personas jurídicas y corrupción deportiva

Raquel Montaner Fernández

Profesora de Derecho Penal

Universitat Pompeu Fabra

Modera: Maite Álvarez Vizcaya


Comunicaciones

La Norma UNE-ISO 37301: ¿potencial instrumento contra el compliance cosmético?

Regina Helena Fonseca Fortes-Furtado

Los programas de cumplimiento frente a los principios del Derecho penal, una misión imposible

Natalia Torres Cadavid

Virxilio Rodríguez Vázquez

Sanciones penales y corrupción. Una aproximación desde la legitimidad empresarial

Beatriz López Lorca